miércoles, 6 de marzo de 2013



X´olab´aj Entre piedras es el  significado del nombre de Santa María  Joyabaj; Cuna del imponente y majestuoso PALO DE LOS VOLADORES lugar bello y místicos de tradiciones ancestrales, pueblo de hombres y mujeres de maíz, que luchan día a día  para forjar el presente y el futuro de la niñez joyabateca. Con sus costumbres y tradiciones que dan vida al legado  que nuestro abuelos que  nos han heredado. Herencia que cada día hay que fomentar en los estudiantes de tan bello y prestigioso municipio de Santa María Joyabaj.




Para saber como un pueblo encausa hacia la sociedad su costumbres y tradiciones a continuación presento un mapa conceptual de la sociedad y la cultura.


                                                                              

Demostrando que en el  municipio es rica en costumbres y tradiciones les comparto algunas imágenes de algunas actividades que se realizan en diferentes fechas en el municipio tal como lo es
 en su fiesta titulas en honor a la virgen del Transito




De esta manera como  el municipio se da a conocer con sus costumbres y tradiciones  a los demás departamentos, pero  también en Joyabaj la educación se imparte a la niñez por la cual   en el casco urbano podemos encontrar el centro educativo con más año  de estar formando a niños que en la actualidad algunos ya son profesionales de éxito   como lo es la ESCUELA OFICIAL URBANA MIXTA DEL BARRIO LA LIBERTAD QUE EN ESTE AÑO ESTARÁ CUMPLIENDO CXXXVIII AÑOS.


Las infraestructura de las escuelas son diferentes sabiendo que con mayor población estudiantil las escuelas deben de tener las espacios para atender a los niños, pero sabemos que la mayor parte de la educación en Guatemala se da en el área rural por esta razón la mayoría de escuelas no cuentan con los suficiente recursos


                                                                        

Para que la enseñanza aprendizaje hacia los niños sea de la mejor manera el docente debe de buscar estrategias donde  refleje el interés de los niños y las niñas de esta manera si se trabaja así la retención de los contenidos hacia los alumnos sera mayor. 

los invito a que vean los siguientes enlaces en la internet.
http://elmiralibro.wordpress.com/infantil/

                                                                           


                                                                       



                                                   

                                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario