jueves, 7 de marzo de 2013

UTILIZANDO RECICLAJE PARA LE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


Conociendo la labor que debemos de realizar con nuestros alumnos y alumnas,como docente debemos de inculcar hacia los niños el cuidado hacia la madre naturaleza, ¿cómo lo podemos realizar? en una pequeña parte pero sabiendo que estamos haciendo la diferencia Reciclando las cosas u objetos de otras personas lo observan como basura.
                                                                                 
   En la actualidad con los pasos tecnológicos que cada día están teniendo mas auge en la sociedad podemos darnos cuenta sobre el uso de los proyectos de blongs de tal manera que debemos de utilizarlo correctamente a continuación les presento un mapa conceptual de los proyectos de blongs.

                                                                                                                                 

Adornando en aula con adornos elaborados de los propios niños y con material reciclable para colaborar un poco con la madre naturaleza y hacer conciencia hacia los niños sobre el usos de los objetos reciclables. Les comparto la siguiente fotografía de los niños decorando el aula con un adorno de material reciclable aprovechando también les di a conocer sobre los colores primarios.


podemos observar que se puede realizar infinidad de cosas con materiales reciclables esta imagen de de una gallina elaborada con una bombilla.


Le invito compañeros que realicemos estas actividades con nuestros alumnos, de esta manera les comparto un vídeo de como realizar una manualidad con material de  reciclaje.


Aprendamos a utilizar material de reciclaje, les invito que visiten esto enlaces para saber que objetos o figuras podemos realizar.


ACTIVIDADES DE LA ESCUELA OFICIAL URBANA MIXTA DEL BARRIO LA LIBERTAD

 Durante casi todos los meses del ciclo escolar la escuela realiza diferentes actividades fomentando la participación de los niños y las niñas. En la escuela funcionan tres niveles de educación como lo es el nivel 41 nivel 42 y el nivel 43, cada nivel realiza diferentes actividades, pero la actividad más fuerte y alegre es el aniversario de la Centenario escuela del Barrio La Libertad como también lo es la eleción del gobiernos escolar.

Les presento a continuación el mapa conceptual de se trabajo en grupos de tres integrantes: Foros en Educación sus funciones y Chats en Educación


Les presento una fotografía sobre las votaciones para elección del gobierno escolar. Esperando que todos los establecimientos realicen esta actividad.


En esta fotografía nos podemos dar cuenta sobre las elecciones generales que nuestro país realiza cada cuatro año para elegir a un nuevo gobernante.


  
         En el curso de Formación Ciudadana podemos abordar estos temas con nuestros alumnos y alumnas para  fomentar el  derecho a la participación y a la elección mediante del voto de cada uno de los guatemaltecos.
   
Comparto con todos ustedes dos enlaces; esperando  que sea de utilidad en nuestra labor docente.
http://www.prensalibre.com/decision_libre_-_actualidad/votaciones-elecciones-guatemala-eleciones-conteo_PREIMA20110911_0455_10.jpg
http://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/pollito-con-rollo-de-papel-higienico-manualidad-de-reciclaje/

NORMAS DE CORTESÍA

En la actualidad se a perdido mucho las normas de cortesía  hacia las demás personas, es por esta razón que como docente debemos de fomentar hacia los niños y niñas las normas de cortesía para tener una sociedad respetuosa a continuación les presento un mapa conceptual de las normas de cortesía.

                                                                       

Compañeros les comparto una imagen de mis alumnos trabajando una hoja de trabajo del tema las normas de cortesía,  también en la practica del tema con sus demás compañeros y compañeras.


Las normas de cortesía  sabemos que son como por ejemplo decir los buenos días, decir gracias,por favor y otros normas más de esta forma les presento una imagen de las normas de cortesía

Para que los niños y niñas apliquen estos temas debemos nosotros como docentes darles el ejemplo,por esta razón podemos apoyarnos con este vídeo para trabajar con ellos al momentos que impartimos este tema en nuestras escuelas sabemos también que cada tema debemos de adecuarlo siempre a la edad de los niños.

                          Les comparto estos enlaces para poder trabajar las normas de cortesía con sus alumnos y alumnas, de esta manera podemos de ser más participativo las clases presentado y utilizando estos enlaces.

         http://yohaythaidel.blogspot.com/2010/06/normas-de-cortesia.html
http://elrincondelaeducadorapreescolar.blogspot.com/2012/06/normas-de-cortesia.html
                                           

miércoles, 6 de marzo de 2013


Mi trabajo con niños de Primer grado.
Conociendo que las necesidades e intereses de los niños que van cambiando a cada poco uno como docente debe de buscar estrategias de trabajo para trabajar con los niños, en este año 2013 estoy atendiendo a niños de primer grado de tal manera que hay que buscar diferentes actividades para que la enseñanza aprendizaje del maestro hacia los alumnos sea de la mejor manera para  tener buenos resultados.Pero para esto sabemos también que sin una buena alimentación alanceada  los niños nos dan resultados que  no son las mas favorables. Les comparto una imagen de un mapa conceptual de  la clasificación de alimentos.



En esta oportunidad les comparto una imagen de los niños al momento de estar recibiendo la clase de educación  física teniendo en mente que el cuerpo humano también necesita de ejercicios para que todos los músculos funcionen de la mejor manera posible.


La ejercitación  del cuerpo humano es de gran beneficio a la salud  de esta razón es necesario  practicarlos  para tener un cuerpo sano y una mente más atenta, en  Internet hay diferentes y variedad de imágenes de niños y niñas realizando ejercicios, es comparto les comparto esta  imagen a continuación. 



Dentro del aula debemos de buscar los mecanismos de trabajo, y de esta manera les comparto un video que me parece  muy interesante para aplicar su contenido dentro del aula. 




De la misma manera les comparto estos dos enlaces para poder trabajar sobre este tema en el aula con sus alumnos.
http://nereamarinaleticia.blogspot.es/
http://lacrespitagb.wordpress.com/author/conchacarolina/



                                                                           


X´olab´aj Entre piedras es el  significado del nombre de Santa María  Joyabaj; Cuna del imponente y majestuoso PALO DE LOS VOLADORES lugar bello y místicos de tradiciones ancestrales, pueblo de hombres y mujeres de maíz, que luchan día a día  para forjar el presente y el futuro de la niñez joyabateca. Con sus costumbres y tradiciones que dan vida al legado  que nuestro abuelos que  nos han heredado. Herencia que cada día hay que fomentar en los estudiantes de tan bello y prestigioso municipio de Santa María Joyabaj.




Para saber como un pueblo encausa hacia la sociedad su costumbres y tradiciones a continuación presento un mapa conceptual de la sociedad y la cultura.


                                                                              

Demostrando que en el  municipio es rica en costumbres y tradiciones les comparto algunas imágenes de algunas actividades que se realizan en diferentes fechas en el municipio tal como lo es
 en su fiesta titulas en honor a la virgen del Transito




De esta manera como  el municipio se da a conocer con sus costumbres y tradiciones  a los demás departamentos, pero  también en Joyabaj la educación se imparte a la niñez por la cual   en el casco urbano podemos encontrar el centro educativo con más año  de estar formando a niños que en la actualidad algunos ya son profesionales de éxito   como lo es la ESCUELA OFICIAL URBANA MIXTA DEL BARRIO LA LIBERTAD QUE EN ESTE AÑO ESTARÁ CUMPLIENDO CXXXVIII AÑOS.


Las infraestructura de las escuelas son diferentes sabiendo que con mayor población estudiantil las escuelas deben de tener las espacios para atender a los niños, pero sabemos que la mayor parte de la educación en Guatemala se da en el área rural por esta razón la mayoría de escuelas no cuentan con los suficiente recursos


                                                                        

Para que la enseñanza aprendizaje hacia los niños sea de la mejor manera el docente debe de buscar estrategias donde  refleje el interés de los niños y las niñas de esta manera si se trabaja así la retención de los contenidos hacia los alumnos sera mayor. 

los invito a que vean los siguientes enlaces en la internet.
http://elmiralibro.wordpress.com/infantil/